En un relevamiento sobre el panorama agrícola, la Bolsa de Cereales de Buenos aires, describió cómo afectan los excesos hídricos en las producciones del país. En ese sentido, la entidad afirma que la tormenta que se registró la semana pasada en el centro de la región aportó humedad y perjudicó a los lotes de soja.
Por otro lado, se retomaron las siembras en regiones menos comprometidas del NEA y Centro-Norte de Santa Fe, por el buen tiempo de los últimos días. Por lo que se mantiene la proyección de siembra en 17,7 millones de hectáreas, aunque todavía no se definió las pérdidas de áreas por inundaciones, que comprometen el potencial del cultivo.
En el norte del país, continuaron las siembras de maíz con destino grano comercial y sorgo granífero. En cuanto a Santiago del Estero, Chaco, Corrientes y Santa Fe, se registraron lotes anegados, pero se espera una mejora en las condiciones del piso para poder sembrar.
Lee también: Mendoza: hubo granizo en tres oasis productivos
Respecto a los lotes tempranos, los mismos, se mantienen en buen estado y cuentan con excelente potencial de producción, y sobre los núcleos norte como sur, los potenciales de rinde se encuentran por sobre el promedio de las últimas campañas.
La ausencia de lluvias y elevadas temperaturas en el norte del país, incidieron en la continuación de la cosecha de girasol. Particularmente en zonas del NEA y Centro-Norte de Santa Fe donde los excesos hídricos no fueron tan dañinos.
Cabe destacar, que el rinde medio continúa descendiendo por el impacto del clima húmedo durante la ventana de cosecha. Caso contrario es la buena condición de los cuadro en lo núcleos girasoleros del sur bonaerense, que permiten sostener la proyección de producción en 3,9 millones de toneladas para la campaña en curso.