Ganadería

Usandizaga: "La conserva y manufactura tiene precio por debajo de lo que nosotros pretendemos"

Federico Usandizaga habló con Chacra TV acerca del mercado de hacienda, precios de cada categoría y perspectivas para los próximos meses.

29 Ene 2025

 Durante el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, hablamos con Federico Usandizaga de Casa Usandizaga.

El consignatario habló acerca del estado del mercado de la jornada y sostuvo "el mercado lo vi bien para el consumo, para el novillo, con valores por encima del cierre de la semana pasada" y contó que fue muy buscada toda la hacienda de consumo al haber tan poca entrada.

Por otro lado, Usandizaga señaló, con respecto a la vaca conserva manufactura, "el mercado quieto con los mismos valores de la semana pasada, entre $1.100 a $1.150" y contó que el precio de la vaca fue un poco mejor con precios de $1.200 hasta $1.400.

Asimismo, destacó que la vaca gorda había muy poco y se llegó a pagar hasta $1.900. "La conserva y manufactura tiene precio por debajo de lo que nosotros pretendemos, el precio de afuera está limitado", contó Usandizaga y explicó que "esto es oferta y demanda, cuando falte realmente la vaca van a tener que poner un poquito la cabeza y pagar un poco más".

A su vez, el consignatario habló acerca del consumo y explicó que "se ha afirmado bastante estas últimas semanas, dicen que no se vende, estamos a fin de mes, eso es una realidad que siempre para esta altura del mes cuesta juntar la plata en la calle".

Haciendo referencia a los precios que hay actualmente, el consignatario de hacienda opinó que "el consumo vino para quedarse, de a poquito sigue un poquito para arriba, hoy prácticamente había muy pocos lotes de excelencia y los pocos que hubo se vendieron en $2800/ $2900".

Además, Usandizaga contó cómo están los precios de la invernada. "Está firme entre $2800 a $2700 los kilajes intermedios y lo muy liviano está arriba de los $3.000", destacó.

Finalmente opinó que los ingresos se van a ir recuperando para febrero. "Calculo que en febrero ya la gente vuelve, por ahí tiene un poco más de ánimo, vemos qué pasa con el clima", señaló Usandizaga y contó que "se han reducido las entradas, se está notando el engorde a corral que hay poco menos, la vaca a partir de marzo/ abril, ya empieza a salir un poco más".

Más de ACTUALIDAD
Soja: productores retienen 12 millones de toneladas a días de una nueva campaña
Mercados

Soja: productores retienen 12 millones de toneladas a días de una nueva campaña

A poco de comenzar la nueva campaña agrícola, el mercado de soja en Argentina muestra un escenario de incertidumbre
Importantes lluvias en la región núcleo: alivio clave para la soja y el maíz
clima

Importantes lluvias en la región núcleo: alivio clave para la soja y el maíz

Las lluvias del fin de semana dejaron 10 a 90 milímetros con un claro gradiente hacia el norte de la región núcleo, dónde se observan los mayores acumulados. Los pronósticos indican una semana de estabilidad con temperaturas en aumento, lo que podría generar un nuevo desafío para los cultivos.
Crean en Buenos Aires  un comité de emergencias contra incendios, inundaciones y sequías
Medio Ambiente

Crean en Buenos Aires  un comité de emergencias contra incendios, inundaciones y sequías

El objetivo es mejorar la asistencia a los territorios afectados por contingencias que en las últimas semanas se repitieron.
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces en enero
ACTUALIDAD

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces en enero

Es decir, el consumidor pagó $ 3,8 por cada $ 1 que recibió el productor. La participación del productor explicó el 22,7% de los precios de venta final, una mejora de 8,1% con respecto al último mes de 2024.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"