Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vico desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, te contamos cómo estuvieron los precios en esta jornada en la que ingresaron un total de 6.841 animales, algo menor que ayer.
Si bien el martillo estuvo fluido, la jornada se mantuvo tranquila. La gran cantidad de vacas contrastó con la casi total ausencia de consumo. En cuanto a la calidad de la hacienda, fue regular y los precios se mantuvieron en consecuencia.
Los valores de la semana pasada no estuvieron presentes en esta jornada, lo que sugiere que los precios actuales podrían convertirse en la nueva base de referencia.
Se observó una marcada diferencia entre la vaca destinada al mercado chino y la vaca para consumo local. La vaca no apta para exportación tiene menos salida en el mercado interno, ya que no es un tipo de carne ampliamente consumido ni utilizado por la industria. Esto genera un precio inferior, algo evidente en las pasarelas.
En los remates también aparecieron toros, aunque sus precios no fueron destacados, con un promedio que rondó entre los 1.500 y 1.600 pesos.
La sobreoferta de vacas podría explicarse por la acumulación de animales que no pudieron ser enviados en semanas anteriores debido a las lluvias. Además, al encontrarnos en época de destete, muchas vacas de descarte fueron enviadas al mercado, lo que generó una mayor oferta repentina.
Pese a la fluidez en las ventas, los consignatarios señalaron que los compradores no mostraron gran entusiasmo, posiblemente porque muchos ya se encuentran abastecidos. No hubo gran competencia por la hacienda y los precios se ajustaron a la demanda.
Algunos lotes puntuales lograron valores algo superiores, pero en general, se vendió a los precios pedidos sin demasiada pelea. El contexto de fin de mes, sumado a las lluvias recientes, parece haber influido en la dinámica de compra y venta en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Los novillos, para la categoría de 430-470 kg, los valores corrientes fueron de $2.850 a $3.000, con un máximo de $3.330. Para los más pesados de 490-550 kg, los precios oscilaron entre $2.700 y $2.850. En cuanto a los novillitos, los más pesados de 390-430 kg, tuvieron valores de $2.800 a $3.120. Sin embargo, la categoría de 351-390 kg no estuvo presente en la jornada. Las vaquillonas de 351-390 kg registraron valores de $2.850 a $3.220, mientras que las más pesadas (391-430 kg) se vendieron entre $2.500 y $2.700. En cuanto a las vacas, los valores corrientes fueron de $1.700 a $2.100, con un máximo de $2.500 para casos puntuales. La conserva inferior osciló entre $1.120 y $1.200, mientras que la manufactura llegó a $1.500. En cuanto a los toros, se registraron precios de $1.450 a $1.700. No presentaban la mejor condición corporal, pero tampoco eran de manufactura o conserva inferior.
En resumen, el mercado mostró una tendencia de ajuste en los valores, con un ingreso importante de vacas y poca presencia de categorías livianas de consumo. La demanda se mantuvo estable, sin gran presión de compra por parte de los frigoríficos y abastecedores.