Febrero podría alcanzar exportaciones de maíz por cerca de 2,7 Mt, superando las 2.605.148 toneladas de febrero de 2016 (correspondiente al ciclo comercial 2014/15.
A su vez, de concretarse dicho volumen, quedaría por encima del promedio para el mes de las últimas 5 campañas en 1,1 Mt. indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En tanto que, con 2.643.384 toneladas despachadas al exterior, enero superó el máximo registro histórico para el mes en cuestión que había sido alcanzado en la campaña pasada, de 1.927.706 toneladas.
La mejora en el récord fue del 37,1%, mientras que superó al promedio de las últimas 5 campañas en un 58,7%.
El mes de diciembre ya había sido récord para el mes sumando 2.429.281 de toneladas de maíz exportadas, superando por cerca de 100.000 toneladas al diciembre de la campaña 2020/21.
"Todo indica que este febrero también será un récord para el mes. Los datos de NABSA muestran embarques acumulados por 1,8 Mt desde el comienzo del mes hasta el día de ayer, a lo que se le suman las poco más de 1 Mt que ya están programadas para la próxima semana", indica el informe de la entidad.
El contexto internacional
El desempeño sensacional del maíz argentino en el mercado internacional durante el último trimestre de la campaña hicieron que las proyecciones se fueran incrementando ante cada nueva revisión.
"Con estos últimos datos, el cierre de la campaña de maíz 2023/24 podría alcanzar exportaciones por 36,55 Mt, logrando la tercer mayor marca de la historia y un total superior a todas las estimaciones previas", indica la BCR, aunque aclara que estos números deberán terminar de confirmarse a final de mes.