China

Las exportaciones de maíz de EEUU continúan

A pesar de que existe un alto riesgo de que las autoridades sanitarias del país asiático puedan rechazarlos

12 Dic 2013

Los exportadores estadounidenses continúan enviando grandes volúmenes de maíz a China a pesar de que existe un alto riesgo de que las autoridades sanitarias del país asiático puedan rechazarlos por contener una variedad modificada genéticamente que no está aprobada, mostraron el jueves datos del Gobierno.

Los exportadores enviaron 370.700 toneladas de maíz a China en la semana que finalizó el 5 de diciembre, aproximadamente un 38 por ciento del total del maíz estadounidense despachado la semana pasada, según dijo el Departamento de Agricultura.

Esa cantidad siguió a envíos de 587.900 toneladas la semana anterior.

Al menos 3 buques cargueros y múltiples contenedores de maíz estadounidense fueron rechazados por la entidad sanitaria de China el mes pasado, debido a que contenían granos Agrisure Viptera, que no están aprobados y que son también conocidos como MIR162.

La variedad, desarrollada por Syngenta AG, está aprobada para la importación por todos los otros principales compradores de maíz del mundo, pero todavía no obtuvo el permiso en Pekín.

Otras noticias internacionales
Tamberos reciben mejores precios
Uruguay

Tamberos reciben mejores precios

En Uruguay existe una marcada correlación entre el precio que reciben los tamberos y el valor FOB del principal producto de exportación
Gobierno intervendrá precios de insumos si no bajan
Colombia

Gobierno intervendrá precios de insumos si no bajan

El gobierno lanzó además una tarjeta de crédito para el sector agrario con un crédito 50 por ciento más barato que el de otras tarjetas bancarias.
Congeló la aprobación de maíz por falta de documentación
China

Congeló la aprobación de maíz por falta de documentación

El gobierno ahora se encuentra reviendo esta situación
Campaña para subir consumo de pollo
Uruguay

Campaña para subir consumo de pollo

El incremento del consumo de pollo en Uruguay entre 1 y 3 kilos por persona, es el objetivo de una campaña publicitaria que la Cámara de Productores Avícolas (Cupra) prevé lanzar en marzo de 2014
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"