A su vez, las exportaciones de combustibles y energía representaron 14,6% de las ventas del país y la región que más exportó fue la Patagonia, con un total de 528 millones de dólares.
Por su parte, las importaciones de combustibles y lubricantes totalizaron los 230 millones de dólares, lo que permitió un saldo positivo para el país en este segmento de más de 617 millones de dólares.
De esta manera, en el primer bimestre del 2025, Argentina tuvo un saldo positivo de la balanza comercial energética por 1.321 millones de dólares, lo que significa el ingreso de más divisas y consolida al sector energético como uno de los motores del crecimiento del país.
Cabe destacar que el año pasado, con una economía ordenada y más libertad para las empresas, el país logró el superávit energético más alto de los últimos 18 años, con 5.668 millones de dólares.