Política y Economía

La diputada Vacarezza presentó dos proyectos de ley para mejorar la patrulla rural

"Con estas iniciativas proponemos jerarquizar a la patrulla rural, entendiendo la importancia para contrarrestar el delito rural, en sus distintas expresiones"

29 Ene 2025

La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza presentó dos proyectos de ley para mejorar el servicio que brinda la patrulla rural en la provincia de Buenos Aires, fundamental para combatir el creciente delito rural.

Una de las iniciativas, que modifica los artículos 91 y 92 bis de la Ley 13.482, establece que "el personal integrante de la Patrulla Rural deberá capacitarse y profesionalizarse en seguridad rural, atendiendo los aspectos específicos de la realidad criminológica del ámbito rural bonaerense".

A su vez plantea que "la integración de la Patrulla Rural se hará prioritariamente de acuerdo al distrito en el que el agente tenga su domicilio real, con una antelación no menor de dos años", dando respuesta así a un pedido recurrente de los agentes y familiares. Además, se busca fomentar su proximidad con el medio rural y sus particularidades. Además, propone que las sedes de la patrulla rural tengan un espacio físico determinado por la comunidad, que será designado por una mesa local, trabajada con representantes del sector agropecuario y agentes de los ministerios del gobierno provincial.

En tanto, el otro proyecto de ley agrega en el artículo 2 de la Ley 15.110, que hace referencia a los objetivos del Instituto Universitario Policial Provincial, el de la "capacitación y formación en gestión de la seguridad rural, atendiendo la especificidad de las zonas rurales".

"Con estas iniciativas proponemos jerarquizar a la patrulla rural, entendiendo la importancia para contrarrestar el delito rural, en sus distintas expresiones", expresó al respecto Vaccarezza. 

Más de ACTUALIDAD
Del total de las exportaciones argentinas, el 61% proviene de las cadenas agroindustriales
AGROINDUSTRIA

Del total de las exportaciones argentinas, el 61% proviene de las cadenas agroindustriales

FADA elaboró su informe semestral donde analiza 20 cadenas a la luz de 10 indicadores. 6 de cada 10 dólares exportados se generan desde el sector agroindustrial.
Potencian la fruticultura con la incorporación de bioinsumos
ACTUALIDAD

Potencian la fruticultura con la incorporación de bioinsumos

Especialistas del INTA estudian cómo potenciar el desarrollo de diferentes cultivos mediante la incorporación de bioinsumos, con el fin de incrementar la productividad y mejorar la calidad.
Maíz: pautas para elaborar y optimizar los silajes de campaña pasada
AGRICULTURA

Maíz: pautas para elaborar y optimizar los silajes de campaña pasada

Desde el INTA analizaron el impacto de patógenos transmitidos por la chicharrita (Dalbulus Maidis) en la calidad final del silaje del maíz de la campaña 2023-2024 y brindan recomendaciones para minimizar la pérdida de valor nutricional.
Soja: productores retienen 12 millones de toneladas a días de una nueva campaña
Mercados

Soja: productores retienen 12 millones de toneladas a días de una nueva campaña

A poco de comenzar la nueva campaña agrícola, el mercado de soja en Argentina muestra un escenario de incertidumbre
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"