Economía y Política

Kicillof puso en marcha el plan para impulsar el sector productivo bonaerense

El gobernador anunció el Plan Provincia en Marcha que impulsará la economía enfocado en la obra pública y en financiamiento para el desarrollo productivo.

2 Sep 2020

El Gobierno provincial anunció el Plan Provincia en Marcha que impulsará la economía bonaerense enfocado en la obra pública y en financiamiento para el desarrollo productivo. El anuncio fue dado a conocer por el gobernador Axel Kicillof junto a todo su gabinete. 

Se trata de un programa con 4 puntos estratégicos destinados a la reactivación productiva pos pandemia. En el caso del sector agropecuario es un apoyo directo para las diferentes cadenas del sector bovino, porcino, ovino, frutícola, hortícola, pesquero, créditos a través del Banco Provincia y mejora de caminos rurales, el monto total asciende a los $40.000 millones. Las nuevas medidas vienen a complementar y las que se están llevando a cabo desde el inicio de la gestión provincial.

"El Estado tiene un papel fundamental, que no es sustituir a los privados, sino dar los instrumentos para impulsar y potenciar el proceso de reactivación", afirmó el gobernador Kicillof y agregó: "Vamos a pasar de una etapa de sostenimiento del tejido productivo y del trabajo, a una de reactivación y construcción".

"Los bonaerenses saben que hay un Estado presente, un gobierno que trabaja codo a codo para acompañar el proceso de reactivación. Vamos a pasar del sostenimiento a la reconstrucción del aparato productivo provincial. La provincia de Buenos Aires representa el 53% de la producción del país, por eso es fundamental acompañar, fomentar e impulsar su crecimiento.", afirmó el Ministro Rodríguez.

El financiamiento para las cadenas productivas agropecuarias estará destinado a la instalación de frigoríficos y salas de faena; mejora genética porcina y bovina; fortalecimiento de la cadena láctea; créditos al sector frutihortícola a partir del incremento y recuperación de montes frutales; impulso a la pesca; fondeo adicional del Banco de Insumos; apoyo a la producción agroecológica; fortalecimiento del sistema cooperativo agropecuario; equipamiento de Chacras Experimentales y laboratorios ganaderos entre otros por un total de $ 800 millones.

Se financiarán también 2.000 km para la mejora de caminos rurales por $ 1.000 millones ; el programa A toda Máquina tendrá un incremento de $ 2.000 millones más para financiar a los productores bonaerenses, a la fecha ya se entregaron $ 2.800 millones; la Tarjeta Procampo se amplía a $ 7.000 millones; se otorgarán préstamos para capital de trabajo a 12 meses, 3 de gracia y tasas desde el 24% para las pymes dentro del programa Arriba Pymes por un monto de $ 20.000 millones y una línea del Bapro de $ 6.000 millones para el financiamiento a la inversión hasta 5 años. El monto total destinado al sector agropecuario asciende casi a los $40.000 millones.

En ese sentido, se planea la construcción de más de 23 frigoríficos que generan empleo en forma directa e indirecta. Se financiará a los municipios para que construyan - en predios propios- frigoríficos y/o salas de faena de manejo municipal con habilitación provincial. Por su parte, el plan frutícola establece créditos con 2 años de gracia destinado a todas las frutas de pequeños y medianos productores, buscando ampliar la superficie plantada con montes frutales.

En cuanto a la cadena láctea el plan de regularización de tambos y productores de masa y muzzarella, busca lograr una mayor formalización del sector y una mejora en los precios. También se plantea fondear con más recursos el Banco de Insumos y el Fondo de Pesca, ambos programas de fortalecimiento de Alimentos Bonaerenses.

"Provincia en Marcha" consta de cuatro ejes fundamentales: el plan de Desarrollo Productivo y Fomento de la Demanda, que contará con una inversión de $ 130.964 millones; el plan de Infraestructura y Obra Pública, con un desembolso de $ 120.663 millones; el plan de Asistencia Crediticia para el Desarrollo Productivo en el que se invertirán $ 36.100 millones; y el plan de Sostenimiento y Generación de Empleo que implica un aporte de $ 950 millones.

Estuvieron presentes durante el anuncio, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el presidente del Bapro, Juan Cuattromo, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el ministro de Hacienda, Pablo López, de Producción, Augusto Costa, de Trabajo, Mara Ruíz Malec, de Infraestructura, Agustín Simone, de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila.



Más de ACTUALIDAD
La primera exportación de un pequeño productor de aceite de oliva a Australia
Economías regionales

La primera exportación de un pequeño productor de aceite de oliva a Australia

Se trata de la primera operación de un pequeño olivicultor sanjuanino, en más de 10 años, a este país de Oceanía que solo sumaba a Nueva Zelanda.
Brasil llega a nuevos mercados: Unión Euroasiática, Arabia Saudita y Tailandia
Internacionales

Brasil llega a nuevos mercados: Unión Euroasiática, Arabia Saudita y Tailandia

De esta manera, el agronegocio brasileño alcanza 299 nuevas oportunidades de negocio desde principios de 2023
Cómo el cambio climático está modificando algunas fronteras del mundo
Medio Ambiente

Cómo el cambio climático está modificando algunas fronteras del mundo

Sophie Hardach , autora de la nota, relata como la profunda transformación que el cambio climático está provocando en las montañas, desde las relaciones fronterizas hasta los riesgos de desprendimientos de rocas y el suministro de agua en Europa.
Fracasó aprobación del presupuesto bonaerense
Legislativas

Fracasó aprobación del presupuesto bonaerense

El Gobierno no logró la "ley de leyes" ni la Fiscal Impositiva. El proyecto se iba a votar en la madrugada de este viernes. La Legislatura volverá a la carga en una semana .
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"