Carne

Frigoríficos arman agenda para nuevos mercados

En un encuentro celebrado ayer entre empresarios de la industria frigorífica y el Gobierno, se diseñó la estrategia que permite este año ingresar más productos cárnicos a países asiáticos y europeos

12 Feb 2015

Corea del Sur, Vietnam y Filipinas, Japón, son las naciones a donde ya se presentaron los protocolos sanitarios que determinen luego las autorizaciones para exportar. Esto último también tiene que ver con China, que a partir de un acuerdo político se inicio el camino para incorporar carne con hueso y refrigerada a lo que actualmente ya compra este país.

Para esto el sector privado en el marco del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) y el Ministerio de Agricultura, participaran en forma conjunta de la feria más importante de alimentos a nivel mundial conocida como SIAL en mayo próximo, además de visitas técnicas que se harán a la nación asiática en breve.

En la reunión también se analizó los avances para dar inicio a los envíos de carne a Europa tras la aprobación de la cuota 481. Se trata de carne de alta calidad que deberá ser producida en los últimos cien días con alimentos concentrados, con terminación a grano conocidos como feedlot. Según las fuentes oficiales, a fines de marzo salen los primeros vacunos y en abril ya estarán en el viejo continente.

Por último, se discutió la situación del panel en la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se presentó contra EE.UU. Argentina tiene todas la de ganar, pero el país del Norte seguramente apelará y la discusión nuevamente se extenderá, Más las fuentes consultadas, son positivas en que este 2015 llegaran los cortes locales a esta nación.

Merino Soto

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"