ACTUALIDAD

Evalúan tecnologías que aumentan la eficiencia en las pulverizaciones

Un equipo de especialistas del INTA evaluó las herramientas disponibles y cómo ajustar las boquillas para mitigar la deriva y pérdida de eficiencia en la aplicación.

6 Ago 2024

 Un equipo de especialistas del INTA evaluó las herramientas disponibles y cómo ajustar las boquillas para mitigar la deriva y pérdida de eficiencia en la aplicación.

Los equipos de pulverización desempeñan un papel fundamental en la distribución efectiva de los insumos químicos para combatir plagas y enfermedades.

Con el objetivo de generar información para la toma de decisiones, el equipo del Laboratorio de Protección de Cultivos del Instituto de Ingeniería Rural evaluó dos modelos de boquillas de abanico plano, en los modelos XR (rango extendido) y TTI (espejo inducidas por aire) de la firma Teejet. "Las boquillas XR se caracterizan por generar gotas finas, mientras que las TTI producen gotas ultra gruesas, según la información del fabricante", explicó Gerardo Masia -investigador del Instituto de Ingeniería Rural (IIR) del INTA Castelar-.

"Durante el estudio, se observó que, en el caso de las boquillas XR, el aumento de la presión de trabajo resultó en valores de deriva superiores en comparación con presiones más bajas. Además, al analizar los caudales de forma independiente de la presión, se encontró que el modelo XR 110-03 logró reducir la deriva en comparación con su contraparte, el modelo 110-02", detalló el especialista del INTA.

Por otro lado, en el caso de las boquillas TTI, se encontró que el menor valor de deriva se obtuvo con la mayor presión de trabajo. "Esto sugiere que la velocidad de las gotas podría tener una influencia mayor que el tamaño de las mismas en la reducción de la deriva", resumió Masia.

Así es que, como resultado del estudio, se demostró que, independientemente de las presiones evaluadas, las boquillas TTI generan menores valores de deriva en comparación con las boquillas XR. Y agregó: "Esto presenta una ventaja significativa en el control de malezas, especialmente cuando se utilizan herbicidas sistémicos, ya que las gotas gruesas y ultra gruesas mostraron una eficacia similar a las gotas finas y medias en las pulverizaciones".

Además de considerar las herramientas más aptas para la aplicación, para reducir la deriva es "clave" -señaló Masia- considerar otros aspectos tales como las condiciones ambientales adversas como son altas temperaturas, baja humedad y presencia de viento.

A la par, el investigador subrayó la importancia de que los operadores tengan los elementos de protección personal y colectivos. Además, es importante el mantenimiento mecánico rutinario que se le hace al equipo de aplicación: la calibración del equipo pulverizador en forma frecuente. 

Más de ACTUALIDAD
Declaran más áreas de emergencia agropecuaria por sequía
Política y Economía

Declaran más áreas de emergencia agropecuaria por sequía

Se declaran nuevas áreas en emergencia agropecuaria debido a la sequía que afecta a la región
Con Turquía y Arabia Saudita, Brasil suma 20 mercados en lo que va del 2025
Internacionales

Con Turquía y Arabia Saudita, Brasil suma 20 mercados en lo que va del 2025

De esta manera, el agronegocio brasileño alcanza 320 aperturas de mercado durante la actual gestión
Altas temperaturas el fin de semana y lluvias el martes trayendo alivio al campo
clima

Altas temperaturas el fin de semana y lluvias el martes trayendo alivio al campo

El calor promete ir más particularmente sobre el centro y norte del país a partir de este fin de semana que dará inicio al mes de febrero.
Los embarques de granos, subproductos y aceites crecieron un 60% en 2024
Economía

Los embarques de granos, subproductos y aceites crecieron un 60% en 2024

Entre enero y diciembre del 2024 se despacharon 89,3 Mt de productos agroindustriales desde los puertos argentinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"