AGRICULTURA

Márgenes positivos para la soja de primera en Entre Ríos

Al día de la fecha, se estima un promedio provincial de 2.600 kg/ha, con mayores perspectivas hacia el centro Sur del territorio y en menor grado hacia el extremo Noroeste.

14 Mar 2025

En la provincia de Entre Ríos, la superficie implantada con soja de primera es de aproximadamente 600.000 ha, para la campaña 2024/25, informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER).

El estado fenológico de la mayoría de los lotes varía entre R4 (inicio de formación de vainas) y R6 (fin de llenado de granos).

Según una consulta realizada a la red de colaboradores sobre las perspectivas de rendimiento en función del estado del cultivo, los resultados a nivel provincial son los siguientes:

- Muy bueno: 30 %, con un rendimiento estimado de 3.200 kg/ha.

- Bueno: 48 %, con un rendimiento estimado de 2.600 kg/ha.

- Regular: 19 %, con un rendimiento estimado de 1.900 kg/ha.

- Malo: 3 %, con un rendimiento estimado de 1.200 kg/ha.

Por otra parte, si se analiza el rendimiento en función de la precipitación acumulada de enero y febrero (que abarca el periodo crítico de la soja de primera), se obtiene el siguiente resultado:

La precipitación promedio acumulada del 01/Ene al 28/Feb del 2025 fue de 270 mm, cabe mencionar que, dentro de los datos históricos del SIBER los valores mínimos fueron el resultado de precipitación acumulada inferior a los 100 mm, mientras que para superar el umbral de los 3.000 kg/ha se detectó una precipitación de 450 mm aproximadamente.

Rendimiento promedio provincial 2.462 kg/ha y con un desvío del ±12 %, por lo tanto, el valor mínimo esperado sería de 2.167 kg/ha y el máximo proyectado de 2.758 kg/ha.

De este modo, el rendimiento promedio provincial de soja de primera se estima en 2.600 kg/ha, lo que representaría una caída interanual del 4 % (108 kg/ha), ya que el valor del ciclo 2023/24 fue de 2.708 kg/ha.

Estimación del rendimiento de soja de primera en función de la lluvia acumulada en el bimestre enero - febrero en la provincia de Entre Ríos.

Si se considera el rendimiento obtenido de la red de colaboradores, la producción proyectada de soja de primera en Entre Ríos sería de 1.560.000 t, lo que representa un incremento interanual del 25 % (313.345 t).

MARGENES POSITIVOS PARA LA SOJA DE PRIMERA

Al día de la fecha, se estima un promedio provincial de 2.600 kg/ha, con mayores perspectivas hacia el centro Sur del territorio y en menor grado hacia el extremo Noroeste.

El precio pizarra del día 12/03 valuado en dólares se posiciona en 308 U$S/t, por lo que, de concretarse el rendimiento proyectado, se obtendrían márgenes positivos que, en promedio provincial sería de 48 U$S/ha, en una producción con gastos de arrendamiento.

Si se analiza el rendimiento esperado por zonas, se proyectan los siguientes valores:

Zona Norte (Feliciano, Federal, La Paz y Villaguay) 2.300 kg/haZona Oeste (Paraná, Nogoyá, Diamante y Victoria) 2.700 kg/haZona Este (Federación, Colón, Concordia y San Salvador) 2.500 kg/haZona Sur (Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay) 2.800 kg/ha

Las cuatro zonas de la provincia superarían su rinde de indiferencia con arrendamiento, destacando la zona Este la cual actualmente proyecta un margen bruto positivo de 70 dólares por hectárea. Mientras que, la zona Sur como la Oeste rondan un margen bruto de 57 U$S/ha.

Como contraparte, la zona Norte presentaría los menores rendimientos, pero es destacable que las estimaciones brinden un margen bruto positivo de 11 U$S/ha. La mejora en las perspectivas económicas viene de la mano con dichas proyecciones de rinde que superan en un 23% las estimaciones pre campaña, lo que permitió que actualmente se esperen márgenes positivos para los productores arrendatarios, en contrapuesto a lo estimado previo a la siembra.

CONDICIÓN DE SOJA DE SEGUNDA

La superficie cultivada con soja de segunda se estima en 600.000 ha, cabe recordar que, la cifra definitiva surgirá del procesamiento de imágenes satelitales.

La fenología de la oleaginosa se ubica entre R3 (inicio de formación de vainas) a R5 (inicio de llenado de granos).

A continuación, se presenta el resultado de la consulta sobre perspectivas de rendimiento y condición realizada a la red de colaboradores, a nivel provincial los valores son los siguientes:

- Muy bueno 34 %, rendimiento estimado 2.600 kg/ha

- Bueno 47 %, rendimiento estimado 2.200 kg/ha

- Regular 15 %, rendimiento estimado 1.500 kg/ha

- Malo 4 %, rendimiento estimado 900 kg/ha

Se proyecta un rendimiento promedio a nivel provincial de 2.200 kg/ha aproximadamente y representaría un incremento interanual del 8 % (155 kg/ha). Se proyecta una producción de 1.320.000 t. En consecuencia, se espera un incremento interanual del 3 %, equivalente a una reducción en 37.245 t.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"