Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, a través del programa Realidad Ganadera, hablamos con el feedlotero Germán Pereyra quien señaló que la falta de envío de hacienda al mercado se debe a condiciones estacionales, bajas cargas en los feedlots y temperaturas adversas. Sobre los precios, destacó que la diferencia entre la invernada y el gordo es mínima, lo que genera cierta comodidad en la producción. Asimismo, mencionó que los precios de los insumos se mantienen estables, con granos en niveles históricamente bajos a nivel internacional.
En cuanto a la invernada, explicó que su valor está condicionado por los precios del novillo y las limitaciones en el engorde de corral. Además, señaló que los precios de la carne están en máximos históricos, pero justificó el costo de la carne de calidad premium en comparación con otros productos de consumo familiar.
"Es por una época de estación, los feedloteros están con una baja carga, la conversión no es buena, afectan mucho las temperaturas, es un cóctel de cosas", sostuvo Pereyra haciendo referencia a la falta de envío de hacienda al mercado.
Por otro lado, haciendo alusión al precio, el feedlotero señaló que "el precio está tomando su curso, la invernada está casi lo mismo que el gordo, la diferencia está en el kilo producido, estamos un poco más cómodos".
A su vez, Pereyra contó que los precios de los insumos se mantienen. "A nivel internacional los granos están muy por debajo del valor histórico", destacó.
Con respecto a la invernada que llegó a $3.500 el feedlotero explicó que "el que paga arriba de $3.000 va camino al novillo, a una recría, en cambio el que encierra a corral está muy limitado porque el gordo en $3.000 no sé si la demanda lo va a convalidar".
En ese sentido, el feedlotero habló acerca de los precios máximos y opinó: "Estamos en los techos" y explicó que con un ternero en 500 a 600 dólares no es un mal precio. Durante la jornada, compró un lote de vaquillona sin terminar, a valores de $2.400/$2.500.
A su vez, habló acerca de lo que ocurre en el mostrador. "Tuvimos una política que lo puso siempre en el eje de la canasta familiar, tenemos la primera calidad del mundo y después el valor de la carne, no existe el precio que tenemos acá", destacó Pereyra.
En ese sentido, el feedlotero sostuvo que "estamos llegando a los $3.000 y es una locura para todos, pero de algo premium" y sentenció: "Hoy acostumbramos a la gente que quiere una carne de excelencia, yo no lo veo caro porque una pizza vale igual que un kilo de milanesa que come una familia completa".