clima

El fin de semana, ¿empieza una nueva ola de calor?

Todo indica que habrá un brusco aumento de temperaturas a partir de este fin de semana en la región central de Argentina, en intensificación hacia el próximo lunes con vientos más definidos del cuadrante norte.

30 Ene 2025

 Las temperaturas se mantienen sin grandes cambios en esta semana hábil, pero comenzarán a subir rápidamente a partir del sábado 1° de febrero en Capital Federal y el conurbano. Se esperan máximas de hasta 39 °C en la región del AMBA. ¿Cuánto durará?

La semana transcurre con temperaturas moderadamente cálidas en Buenos Aires debido a la fuerte influencia del viento del este o noreste proveniente del Río de la Plata. Estas condiciones persistentes se extenderán hasta el próximo viernes, con tiempo mayormente soleado y temperaturas típicamente en el rango de 23 a 30 o 31 °C si hablamos de la Capital Federal, pero con valores más altos de hasta 33 °C en el conurbano. El meteorólogo Christian Garavaglia de Metered nos adelante el tiempo para los próximos días.

Pero todo conduce a brusco aumento de temperaturas a partir de este fin de semana en la región central de Argentina, en intensificación hacia el próximo lunes con vientos más definidos del cuadrante norte.

Febrero promete traer consigo la segunda ola de calor oficial de la temporada en la Ciudad de Buenos Aires, con un periodo de al menos tres días en los que las mínimas estarían por encima de los 22 °C y las máximas ampliamente por encima de los 33 °C.

Este periodo de altas temperaturas previsto a partir del fin de semana sería el tercero destacado en lo que va de la temporada sobre Buenos Aires.

Recordemos que luego de un diciembre atípicamente frío, la primera ola de calor llegó recién con el cambio de la primera a la segunda quincena de enero. Pocos días después, la semana pasada, tuvimos otro episodio muy similar de altas temperaturas en el AMBA, con marcas de hasta 38 °C en el conurbano. Pero, increíblemente, a nivel estadístico esta no se contabiliza como ola de calor sobre la ciudad de Buenos Aires porque durante tercer día consecutivo la temperatura máxima quedó a solo una décima del umbral necesario de 32,3 °C.

Ahora todo indica que los criterios se cumplirán probablemente a partir del sábado 1° de febrero, y hasta el lunes 3 o inclusive martes 4, dependiendo de cuándo cambie el tiempo.

A partir del sábado un débil frente frío ingresará al centro de la provincia de Buenos Aires. Esto posicionará al AMBA de manera prefrontal definiendo mejor el viento de dirección norte. Este día podrían presentarse algunos nubarrones en Buenos Aires, aunque por el momento sin previsión de lluvias. La temperatura mínima se ubicaría en torno a 23 °C y la máxima en 34 °C si hablamos de la ciudad. Para el domingo, uno a dos grados más respectivamente en Capital Federal, con mínimas de 24 a 25 °C, y máximas de 35 a 36 °C.

Pero se espera que el día más caluroso en el AMBA sea el lunes 3, con marcas máximas que podrán tocar los 37 °C en la ciudad y hasta 39 °C en distintos sectores del conurbano, con sensación térmica superando los 40 °C.

Esta jornada podría ser de hecho la más calurosa hasta el momento en lo que va del verano sobre Buenos Aires.

Hasta aquí, en caso de verificarse estas marcas térmicas, se estarán cumpliendo los requisitos para considerar este periodo como una ola de calor.

El martes llegaría un frente frío con precipitaciones y rotación de vientos. Aún persisten dudas acerca de la hora de inicio de esta situación, lo cual será determinante para saber si se extenderá un cuarto día el intenso calor o llegará el alivio desde temprano.

Más de ACTUALIDAD
El cordero protagonista de la cocina argentina
Consumo

El cordero protagonista de la cocina argentina

La carne de cordero, relegada durante años a un consumo ocasional en la Argentina, podría estar al borde de una revalorización gastronómica: Con un mercado dominado por la carne bovina, su incorporación en la dieta diaria representa un desafío y una oportunidad.
Confianza de productores cea 21,5% al iniciar el 2025
Actualidad

Confianza de productores cea 21,5% al iniciar el 2025

La última medición del Ag Barometer Austral refleja una caída significativa en la confianza de los productores argentinos, que retrocede un 21,5% en relación a noviembre de 2024.
Soja: el producto agropecuario con mayor pérdida de valor real
Economia

Soja: el producto agropecuario con mayor pérdida de valor real

La campaña agrícola 2024/2025 enfrenta un escenario desafiante debido a la baja en los precios internacionales.
Hidrovía: Debatirán en diputados la licitación
Legislativas

Hidrovía: Debatirán en diputados la licitación

El 13 de febrero pasado, el Gobierno anuló la licitación por irregularidades y abrió una investigación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"