Pocas precipitaciones y poco cambio de temperaturas es el resultado que dejó el reciente paso de un débil frente frío por la zona central de la Argentina. Nuevamente, las lluvias han sido esquivas en gran parte de la región más productiva del país como el norte de Buenos Aires, el sur del Litoral y el sur de Córdoba, donde difícilmente se han reportado más de 10 mm. El meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored nos cuenta como estará el tiempo para los próximos días.
Las provincias centrales se mantendrán bajo el dominio estable de relativas altas presiones con vientos del este o noreste a lo largo de las próximas jornadas, moderando en buena medida el ascenso térmico.
Se esperan marcas un poco más cálidas que lo normal esta semana, pero lejos del calor intenso de la semana pasada. El sol brillará con fuerza y recién hacia el sábado que viene podría darse el ingreso de un nuevo frente frío avanzando tímidamente por el sur de la región Pampeana.
Para el sábado y domingo aumenta la probabilidad de tormentas aisladas nuevamente en Cuyo, La Pampa, y centro y sur de Buenos Aires, pero hacia el norte, la región núcleo del país todavía mantendría el tiempo estable, con temperaturas que para ese entonces sí empezarán a tornarse más calurosas.
Por su parte, la Patagonia transita un periodo de frecuentes ingresos de frentes fríos con inestabilidad, especialmente sobre la porción sur. De todas maneras, no se presenta un recambio sustancial de masa de aire que haga descender fuertemente las temperaturas, sino que en estos días se mantienen normales o incluso por encima de lo normal para la época.
Al menos en lo que resta de esta semana hábil la inestabilidad, con precipitaciones y tiempo ventoso, continuará mayormente restringida a la porción sur, con temperaturas mucho más calurosas en el extremo norte.
Recién entre el próximo domingo y lunes se proyecta el ingreso de un frente frío mucho más definido que sí traería un sustancial descenso térmico a toda la región.