economía

Córdoba impulsa créditos agropecuarios con uno de cada cuatro pesos prestados

El sector movilizó un total de $1.450 mil millones, lo que equivale al 26% del total provincial.

26 Mar 2025

Argentina mantiene un bajo nivel de préstamos al sector privado, alcanzando solamente el 9% del Producto Bruto Interno (PBI), el valor más bajo de América del Sur. Históricamente, los bancos han preferido prestar al Estado debido a las tasas libres de riesgo superiores. No obstante, esta tendencia ha comenzado a cambiar recientemente por políticas gubernamentales orientadas a reducir el déficit fiscal.

En total, a nivel nacional, se movilizaron $10.791 miles de millones en préstamos destinados a actividades vinculadas con agricultura, ganadería, caza y silvicultura, además del sector de elaboración de productos alimenticios y bebidas, alcanzando un 16% del dinero prestado en todo el país. Córdoba ocupó la tercera posición entre las provincias, aportando un 17% de estos fondos.

El sector agrícola concentró la mayor parte de los recursos en Córdoba, específicamente $1.193 mil millones, representando el 82,5% del crédito agropecuario provincial. Dentro de estos préstamos, destacaron los destinados a cereales, oleaginosas y forrajeras. Además, la cría de animales recibió el 15,7%, mientras que la explotación minera apenas alcanzó el 1,8%.

En cuanto a la distribución de créditos privados, Córdoba se ubicó tercera en el país con un 8% de participación, detrás de Capital Federal (42,6%) y Buenos Aires (23,4%). Los principales receptores de créditos a nivel nacional fueron las personas físicas en relación de dependencia laboral (28%), los servicios (26%) y la industria manufacturera (17%), quedando la producción primaria en cuarto lugar con un promedio del 11%. 

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"