Chaco

Campo del cielo: Se robaron dos toneladas de meteoritos

Las piezas de meteorito de Campo del Cielo que había sido robado e incautadas este fin de semana, estarían valuadas en casi 750.000 dólares en el mercado negro.

1 Jun 2015


 Son cerca de 250 piezas que pesaron 2.000 kilos, es decir, dos toneladas, que en el mercado negro tienen un valor de alrededor de 6.750.000 pesos.

El mercado de piezas de este tipo es un gran negocio mundial, e inclusive se pueden observar ofertas por internet donde se establecen precios y estos aumentan su cotización si se garantiza que son parte de los meteoritos caidos en Campo del Cielo.

El sábado por la madrugada, efectivos del Escuadrón 1 de Gendarmería Nacional con asiento en Sáenz Peña, estaban haciendo un control de rutina en en la ruta nacional 89, cerca del acceso a localidad de General Pinedo, ocasión en la que detuvieron un camión Mercedes Benz 1517 color azul que había partido de Gancedo con destino a la ciudad de Formosa capital.

En la cabina y en la cucheta del camión, los gendarmes encontraron piedras minerales color oxido, de distintas dimensiones, que por sus características evidenciaban que se trataría de “meteoritos”.

Por esta razón, se procedió a detener a los cuatro ocupantes del rodado, tres argentinos (dos de Formosa, uno de Misiones y una ciudadana paraguaya).

El camión, había salido de Campo Cielo, lugar donde se encuentra el meteorito “Chaco”, 15 kilómetros al oeste de Gancedo, y la Gendarmería frustró un nuevo intento de robo de meteoritos.

Apreciados en el mundo, descuidados en el Chaco

Los observadores internacionales y los compradores de este tipo de piezas le asignan una importancia superlativa a nuestros meteoritos que, sin embargo, en el Complejo Meteorito “El Chaco” en Campo del Cielo, se puede entrar y salir sin ningún tipo de controles.

En el exterior aprecian en demasía los meteoritos que cayeron hace miles de años en el Chaco no es una novedad, pero que se comercialice abiertamente es un nuevo golpe que debiera doler a todos porque se trata de un patrimonio chaqueño que hasta se subasta por televisión. Y como el negocio parece que da para todo, los comerciantes de este tipo de rocas han tratado de buscar la manera de penetrar en el mercado norteamericano ofreciéndolo como si tratara de una piedra semipreciosa.

En páginas de Internet de comercios especializados en geología se pueden observar desde meteoritos de gran tamaño a miles de dólares hasta pendientes que tienen incrustado un aerolito.

Las piezas no habrían sido cortadas

El fiscal de Investigaciones de Charata Hugo Baigorri, tendrá mucho trabajo en esta semana, ya que a la par de estar presente en la indagatoria que le hará la justicia a los cuatro detenidos por violación de las leyes provinciales 3563/90 y 4076/94, tendrá que agudizar el ingenio para saber de dónde fueron sacados las 250 piezas que en total pesaron 2 toneladas.

Es que todo indica que no fueron cortadas del meteorito principal, y aunque se sabe que existe una gran franja tipo circulo donde cayeron centenares de trozos de este material ferroso, queda al descubierto la falta de controles y todo el tiempo que se habrían tomado para extraer, si fue así, el cargamento que estaba saliendo en un camión con destino a Formosa.

A los detenidos, la Gendarmeria le incautó además una bascula, sogas, cadenas y aparejos. El secuestro del rodado, los meteoritos y demás elementos hallados, fueron entregados al Departamento de Investigaciones de la Policía del Chaco.


Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"