ECONOMIA

Área libre de deforestación: simplifican procedimientos para la exportación de productos agrícolas

Tras la disposición de la Unión Europea para el ingreso y comercialización de granos en sus mercados a partir de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó la posibilidad a los productores agrícolas para que compartan información productiva a través de un servicio web.

29 Oct 2024

Tras la disposición de la Unión Europea para el ingreso y comercialización de granos en sus mercados a partir de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó la posibilidad a los productores agrícolas para que compartan información productiva a través de un servicio web a las personas jurídicas inscriptas en el "Directorio de Esquemas de Diferenciación Agroindustriales" creado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

La Resolución General 5594/2024 estableció que la información productiva podrá ser compartida a través del servicio "Sistema de Información Simplificado Agrícola - SISA", en donde los productores deberán elegir la opción "Compartir datos IP" y seleccionar la persona jurídica con la cual desean compartir dicha información.

Según detalló el comunicado del organismo, se trata de gestiones que deben realizar los productores agrícolas para certificar que sus campos no han sido deforestados, requisito exigido por la Unión Europea a partir de 2025

La información que los productores (excepto los de "derivados granarios") deben suministrar a ARCA es dentro del "Sistema de Información Simplificado Agrícola - SISA".

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía creó a través de la Resolución N° 50/2024 el "Directorio de Esquemas de Diferenciación Agroindustriales" con el objeto de identificar, sistematizar y promover los esquemas de diferenciación para la agroindustria, que requieran el acceso a distintas fuentes de información pública para dar cumplimiento a estándares y regulaciones internacionales, facilitando así el proceso exportador.

"Tras esa creación, el organismo facilitó la posibilidad de compartir la información productiva con las personas jurídicas de ese directorio. El listado de las personas jurídicas inscriptas que brinde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a esta Agencia se encontrará próximamente publicado en el micrositio "Actividades Agropecuarias", indica el comunicado.

Una vez manifestada la voluntad de compartir la información por parte de los productores, esta será puesta a disposición sin más trámite en el Domicilio Fiscal Electrónico de la persona jurídica seleccionada anteriormente y al solo efecto de su utilización para demostrar la trazabilidad de origen de los granos producidos.

Si bien la Resolución General 5594/2024 entró en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial, resultará de aplicación para las presentaciones correspondientes a la campaña agrícola 2024/2025 y sucesivas, realizadas a partir del 1 de octubre de 2024, detalla el comunicado.

Más de ACTUALIDAD
Para mejorar la fertilización de pasturas estudian biopreparados
Agricultura

Para mejorar la fertilización de pasturas estudian biopreparados

En el marco de una iniciativa que busca promover prácticas sostenibles en la ganadería en pequeña escala desarrollaron un ensayo experimental con biopreparados que tiene como objetivo evaluar el impacto de estos productos en la fertilización y crecimiento de los recursos forrajeros implantados.
Entre Ríos combate la Mosca de los Frutos con un insumo biológico
Política y Economía

Entre Ríos combate la Mosca de los Frutos con un insumo biológico

En el marco de la alerta sanitaria por Mosca de los Frutos declarada por Senasa, la Dirección de Agricultura de la provincia autorizó por 90 días la aplicación aérea de un producto biológico de control en el macizo citrícola comprendido en los departamentos Concordia y Federación.
El sector frutícola de Rio Negro enfrenta desafíos relacionados con el sobrestock
Economías regionales

El sector frutícola de Rio Negro enfrenta desafíos relacionados con el sobrestock

El secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández, destacó que la actual primavera, luego de las nevadas intensas, favorecieron una floración completa en casi todos los cultivos, lo que genera expectativas de una buena cosecha agronómica.
Hay crecimiento y optimismo para el 2025, impulsado por una recuperación en ventas
Empresas

Hay crecimiento y optimismo para el 2025, impulsado por una recuperación en ventas

El Gerente Comercial de Ingersoll, Marcelo Carsetti, habló con Chacra TV en donde se refirió al crecimiento que tuvo la compañía a partir del segundo semestre de 2024, permitiéndoles recuperar gran parte de las pérdidas del primer semestre.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"