Empresa Impuestos

Algo para resolver cuanto antes

El sistema tributario de la Argentina es uno de los más complejos e inequitativos del planeta. Y cada gravamen enunciado como transitorio termina quedando para siempre.

28 Jun 2024


El sistema tributario de la Argentina es uno de los más complejos e inequitativos del planeta. Y cada gravamen enunciado como transitorio termina quedando para siempre.

Nuestro país se caracteriza por un patrón de elevada presión tributaria, pero también por la enjundia puesta en seguir tornándolo cada vez más complicado e injusto. Para los investigadores del Centro de Estudios Tributarios (CET) de la Universidad Austral, en los últimos catorce años no se registraron cambios significativos que condujeran a dotar de mayor progresividad al sistema tributario, sino más bien modificaciones coyunturales con un fin recaudatorio.

Banner

""

Así, "la recaudación y el gasto se ubican a nivel de los países desarrollados, pero pagan más los que menos tienen", explican Diego Rivas y Lucio Cardinale, de la alta casa de estudios.

Otro indicador relevante de la complejidad del sistema tributario argentino es el costo de recaudación de impuestos para la administración tributaria. La Argentina se ubica en el tercer puesto dentro de la región y por encima del promedio de Latinoamérica. Claro, la elevada inflación agrava aún más el carácter regresivo de nuestro sistema impositivo.

La trampa

Por lo demás, la elevada presión tributaria argentina se respalda con subas de impuestos permanentes que se prometían transitorias y bajas transitorias que se suponían permanentes. Este es un fenómeno mucho más intenso que aquel que se verifica en los países emergentes, una marca a fuego para la Argentina.

El ranking de los cuatro impuestos que más recaudan se mantiene sin modificaciones desde 2009: IVA, Seguridad Social, Ganancias (IG) e Ingresos Brutos (IIBB) abarcaron el 81% de la recaudación total para 2023 (23% sobre el PBI).

Como detalle, el año previo dejó una caída abrupta de los derechos de exportación, que redujeron su peso de 2% a 0,8% del PBI, y un incremento del impuesto PAIS que duplicó su peso en la recaudación alcanzando el 0,8% del PBI, producto de un incremento nominal del 324%.

El IVA sigue siendo, por mucho, el impuesto de mayor aporte al Fisco, con aproximadamente un cuarto de la recaudación nacional (27,8% en 2023). El año pasado el impuesto a las ganancias (de sociedades y personas) cayó al cuarto lugar (16,5%), detrás de aportes y contribuciones e impuestos provinciales, que a su vez se ubicaron en niveles casi idénticos (18,2%), compartiendo de este modo el segundo lugar.

Banner

La dinámica del mercado laboral, por un lado, y la modificación del impuesto a las ganancias para personas físicas, por el otro, fueron los factores más relevantes en este cambio. "Si sumamos Bienes Personales a este podio, confirmamos que abarcaron algo más del 80% de la recaudación total para 2023 (23% sobre el PBI). Y si adicionamos tres de los impuestos más distorsivos del sistema tributario, pero que se han convertido en el quinto, sexto y séptimo en términos de recaudación, como son el impuesto al cheque, el impuesto PAIS y las retenciones a las exportaciones, abarcaremos el 94% de la recaudación con tan solo 8 tributos", concluyen ambos especialistas

Hay que decir finalmente, que el índice de performance del sistema tributario sigue mostrando que Argentina solo logra parcialmente los objetivos de suficiencia y eficiencia, con alrededor de 4 puntos sobre 10. Probablemente el complejo universo de gravámenes que caracteriza a nuestro país es uno de los puntos a los que debería darse prioridad en este etapa de cambio, si bien no será sencilla la tarea de convertirlo en algo razonable.


Más de ACTUALIDAD
Cerró una histórica planta alimenticia en Mendoza y despidieron a todo el personal
Economía

Cerró una histórica planta alimenticia en Mendoza y despidieron a todo el personal

Tenía 80 años de actividad y deja sin empleo a unas 40 personas.
Nuevo aumento en las naftas y el gasoil: cuánto pasará a costar el litro desde este lunes
Economía

Nuevo aumento en las naftas y el gasoil: cuánto pasará a costar el litro desde este lunes

La actualización de los valores será menor a la prevista a raíz de la decisión del Gobierno de postergar el impacto en los impuestos a los combustibles.
AgroActivazo, el motor del campo argentino se puso en marcha en Armstrong
Agroactiva 2024

AgroActivazo, el motor del campo argentino se puso en marcha en Armstrong

En una edición histórica, el Banco Nación otorgó financiación por 3.900 millones de dólares, Santa Fe Activa brindó líneas de créditos por 20 mil millones de pesos y una empresa comercializó 98 millones de dólares en transacciones de canje de granos.
La venta de soja cayó 45% en junio
Economìa

La venta de soja cayó 45% en junio

La mayor brecha entre el valor del peso oficial y el informal afectó significativamente el volumen de soja molida en Argentina. En el primer semestre del año, fue menor al promedio registrado para el mismo período en los últimos 10 años.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"