Este indicador mide mensualmente la actividad del mercado inmobiliario rural en toda la Argentina y toma como base máxima histórica los 97,5 puntos alcanzados en septiembre de 2011.
El InCAIR surge principalmente de la encuesta mensual entre socios de CAIR en todo el país, cantidad de avisos de campos publicados en medios gráficos nacionales, anunciantes en el sitio web de CAIR, operaciones rurales concretadas, consultas de inversores en la plataforma online y avisos comerciales en plazas del interior.
El informe destacó que, tanto enero como febrero, registraron niveles superiores a los del mismo período de años anteriores, mostrando un mayor dinamismo en el sector.
Asimismo, las lluvias registradas durante febrero en diversas regiones generaron una mejora en el ánimo de inversores y vendedores. Sin embargo, las zonas que aún padecen una sequía severa continúan mostrando baja actividad comercial y escaso interés por parte de inversores.