Gremiales

La Federación de Aceiteros acordó la paritaria de los desmotadores

El gremio alcanzó un acuerdo para los obreros de las desmotadoras de agoldón que significa una suba del 23,6 por ciento. Reclamo del gremio del Seguro.

10 Jul 2018

 La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina informó que alcanzó un acuerdo en la paritaria de los obreros y empleados desmotadores de algodón, respectivamente de un 23.6 por ciento.

En ese sentido, el salario inicial de un trabajador de una jornada normal (200 horas mensuales) de la categoría inferior (peón) se ubicó, entre salario básico y adicionales convencionales (20 por ciento de productividad, 13 por ciento de presentismo y 1,2 por ciento por año de antigüedad), en $24.382,38, a partir del 1° de abril. Además se acordó una suma de $5.222 por única vez, que se imputa como participación en las ganancias.

Los saldos retroactivos de abril, mayo y en los casos que corresponda, junio, se cobrarán en dos pagos con las liquidaciones de julio y agosto. También se incorporó una cláusula de revisión del acuerdo para el mes de octubre.

En el marco de una compleja situación nacional, "donde la clase trabajadora enfrenta el ajuste y ofensiva patronal contra nuestros legítimos derechos, hemos obtenido un nuevo logro para los compañeros desmotadores", señalaron los aceiteros .

Agregaron que, como cada reivindicación y cada conquista, todo fue conseguid "gracias a la unidad y solidaridad, a la confianza en nuestras propias fuerzas como trabajadores, en el ejercicio del derecho de huelga y en la participación en la organización gremial".

Seguros

En cambio, el gremio de trabajadores del seguro a nivel nacional se declaró en estado de alerta y movilización, y rechazó enfáticamente la propuesta salarial del sector empresarial "por considerarla insuficiente y perversa". Así lo dijo el secretario general del gremio a nivel nacional, Jorge Sola.

Por lo pronto, la demanda salarial es de un aumento del 25 por ciento sobre los básicos, más la compensación en un pago único retroactivo al mes de junio "para compensar el deterioro salarial sufrido hasta el momento", explicó Sola.

Además se suma como reclamo gremial un bono extraordinario por el Día del Trabajador del Seguro, que se pide que sea inamovible el tercer lunes del mes de octubre.

El titular del sindicato recordó que el Comité Asegurador Argentino, que reúne a las patronales del sector, ofrecieron un aumento salarial a terminar de cobrar en 2019. "Son perversos, rechazamos enfáticamente la propuesta salarial y nos declaramos en alerta y movilización hasta tanto las compañías escuchen el clamor de los trabajadores", indicó.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"