El ex titular de la Afip Ricardo Etchegaray fue procesado hoy en una causa por supuesto contrabando agravado de autos diplomáticos por el Juzgado Nacional en lo Penal Económico n° 5, a cargo del juez Diego Amarante.
Según publicó este mediodía el Centro de Información Judicial, el procesamiento sin prisión preventiva alcanza -además de al exjefe de la AFIP- a Chun-Teh Hsieh, embajador de Taiwan en Argentina, por considerarlos coautores penalmente responsables del delito de contrabando agravado (artículos 864 inciso c y 865 inciso c del Código Aduanero).
Concretamente, la causa es por el otorgamiento de una franquicia impositiva para ingresar al país libre de impuestos de un vehículo de alta gama.
"Al evaluarse la procedencia de decretar la prisión preventiva de Ricardo Echegaray, se analizaron circunstancias que impusieron la necesidad de fijar diversas cauciones y restricciones en miras a asegurar la sujeción del nombrado al proceso. En ese orden, se tuvo en cuenta la existencia de otros procesos penales en curso, la mayoría de ellos con relación a sucesos presuntamente ilícitos de suma gravedad, así como la existencia de elementos que permitieron presumir que Echegaray tuvo acceso de forma irregular a documentación de interés para la causa que a la fecha permanece extraviada", especifica la publicación.
En su favor se valoró la baja entidad del episodio que se le reprocha, el tiempo transcurrido desde el suceso, y muy en particular la inexistencia de indicio o sospecha alguna de que hubiere actuado motivado por ánimo de lucro u otra motivación de análoga naturaleza.
En consecuencia, se fijó una caución real de un millón de pesos ($ 1.000.000). A su vez, se le impusieron las siguientes reglas: a) la prohibición de salida del país; b) la prohibición de ausentarse de su domicilio por períodos mayores a 72 horas sin previa autorización del Tribunal y c) la obligación de presentarse ante los estrados del Juzgado dos veces por mes.