Clima

El 80% de la localidad de Ramona en Santa Fe está bajo el agua

E las últimas seis horas cayeron 160 milímetros, que se suman a los 150 del fin de semana. Eso hizo que colapsaran los canales de desagüe y se anegara toda la población en esta cuenca lechera.

4 Ene 2017

La localidad de Ramona, en la provincia Santa Fe, está casi completamente inundada: según confirmó el jefe comunal, Fabio Barbero, el 80% del pueblo está bajo el agua después de una lluvia que podría ser récord en la zona: 350 milímetros en sólo 36 horas.

Barbero contó que "en las últimas seis horas cayeron 160 milímetros, que se suman a los 150 del fin de semana. Eso hizo que colapsaran los canales de desagüe y se anegara toda la población". 

350 evacuados en Salto y Teodelina

Más de 350 evacuados se registraban hoy en la zona norte de la provincia de Buenos Aires y el sur de Santa Fe a raíz de la crecida de ríos y arroyos, por lo que el personal de Bomberos y Defensa Civil llevaba las tareas de asistencia a las localidades comprometidas.

El cuerpo de Bomberos de la localidad de Salto, ubicada en el norte bonaerense, contabilizó "350 evacuados" producto de la crecida del río Salto, que afectó un radio de "más de 20 manzanas" y "1200 viviendas", ubicadas a siete cuadras del casco urbano. "Hay centros de evacuados, donde está alojada esa gente, aunque hay otra que quiere permanecer en sus casas, en la zona inundada", señaló a TN un integrante del Cuerpo de Bomberos de Salto.

Al respecto, desde Bomberos señalaron que el río Salto "ha tenido un promedio de lluvia en la cuenca en esta zona de 150 milímetros, y más al norte se hablaba de 300, esa es una de las causas de esta cantidad de agua".

La inundación en Salto (Twitter Bomberos de Argentina)

En tanto, el cuerpo de Bomberos de la localidad santafesina de Teodelina, ubicada a 3 kilómetros del límite con la provincia de Buenos Aires, consignó un "saldo de aproximadamente 50 autoevacuados y dos personas evacuadas". Leonel Mena, jefe de Bomberos de Teodelina, señaló en declaraciones al mismo canal que "la situación hídrica es bastante compleja, y la Junta de Defensa Civil se formó anoche, en conjunto con todas las fuerzas del pueblo, para empezar a trabajar" y "dar una respuesta a los barrios comprometidos". Al respecto, Mena informó que la ruta provincial 94 "tiene espejos de agua de los dos lados, y uno de ellos se fue involucrando dentro de un barrio".

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"