Economía

Una app permite a los tamberos comparar precios de las industrias

Se trata de "Precios de la Leche" y ya tiene 80 usuarios registrados.

31 Ago 2016

Un ingeniero agrónomo especialista en sistemas y desarrollo de software creó una app móvil que permite a los productores tamberos comparar el precio de la leche que les pagan las industrias.

El inventor fue Diego Calp y la app, conocida como Precios de la Leche, se puede descargar desde la tienda de Android. En la actualidad hay alrededor de 80 usuarios registrados y entre 20 y 30 precios por mes, en los últimos cuatro meses.

El objetivo de la aplicación es que se puedan conocer promedios de precios y plazos de pago de la industria y ver la posición propia de cada tambero respecto de esos valores, según precisó Calp. Así, se puede comparar un precio promedio ponderado propio contra el promedio total nacional, un precio propio contra el promedio total por comprador, los plazos de pago promedio general contra plazo propio y la misma comparación de plazos por comprador y precios propios versus promedio total por cuenca donde se ubica el tambo.

El desarrollar tomó la idea de Carlos González Crende, un asesor CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola) que le había comentado que en Francia hay un sitio web donde los tamberos publican sus precios. Vale recordar que las industrias les fijan un precio unilateralmente a los productores.

De acuerdo a Calp, el productor tambero carga los precios y plazos de sus ventas de leche a las industrias lácteas y le queda registrada una base de datos que se grafica comparada con los promedios de los precios de los otros usuarios.

"Son anónimos, cada uno sólo ve un promedio del resto y los valores propios", explicó. En esta línea, los gráficos son mensuales, por empresa y cuenca lechera. De hecho, al registrarse el usuario indica a qué cuenca lechera pertenece.

Más de ACTUALIDAD
Messi y el canciller, promotores del mate, infusión que conquista a los sirios
Comercio Exterior

Messi y el canciller, promotores del mate, infusión que conquista a los sirios

El origen es guaraní, Brasil es el mayor exportador, en Oriente es un ritual y es moda entre la juventud. La yerba se internacionalizó.
El Gobierno modificó la estructura del Ministerio de Economía eliminando y fusionando áreas
Economia

El Gobierno modificó la estructura del Ministerio de Economía eliminando y fusionando áreas

La medida supone una redefinición de objetivos y reorganización de funciones.
Productores santafecinos en alerta por la crisis
Política

Productores santafecinos en alerta por la crisis

La Sociedad Rural de La Criolla, en representación del sector agropecuario santafesino, manifestó su profunda preocupación por la falta de apoyo político y las dificultades económicas que enfrenta la producción agropecuaria en la provincia
Crean la Agencia Federal de Emergencias
Política

Crean la Agencia Federal de Emergencias

El Presidente Javier Milei decretó hoy la creación de la Agencia en la órbita del Ministerio de Seguridad, con el objetivo de dar una respuesta centralizada y más eficiente ante catástrofes naturales en todo el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"